Sección GOTHIC: DRACONIAN / DREADFUL SHADOWS

Lisa Johansson y su carta de despedida…

Lamentablemente, la vocalista de la banda sueca Draconian, se despidió de los escenarios en octubre del pasado 2011. Su última aparición fue en el festival “Metal Female Voices” en Wieze, Bélgica, el 23 de octubre pasado.
Es una triste noticia para sus seguidores, pero aún en este estado crítico de la banda, seguirán existiendo, aunque todavía no se ha anunciado un reemplazo de Lisa.
Su obituario en Draconian va desde el demo “Dark Oceans We Cry” hasta su reciente álbum “A Rose For The Apocalypse”.
La carta que escribió en la página oficial fue la siguiente:

«Es difícil escribir esto; algo que he pensado por un largo tiempo. He discutido conmigo misma pero he decidido dejar Draconian.
Por qué? Una de las razones es que desde que tuve a mi hijo siento que no quiero, por razones emocionales, irme de viaje por mucho tiempo para tocar. Cuento las horas para volver. Otra razón es que tengo un trabajo que demanda seis días por semana, y esto lleva a que, junto a tener un hijo que cuidar, tenga dificultades para encontrar la pasión y energía para comprometerme con Draconian como debería hacerlo.

Es con mucho pesar que me siento a escribir esto. No quiero abandonar a mis fans o a los chicos de Draconian, pero tengo que darle prioridad a mi familia. No necesito una despedida emocional de los miembros de Draconian. Seguiré viéndolos, pero es la sensación de dejarlos a ustedes que escuchan nuestras canciones y vinieron a nuestros shows lo que más me pesa. A todos ustedes quiero decirles Gracias! Llevaré todos los recuerdos conmigo y a todos ustedes en mi corazón siempre. Y una parte de mí siempre será ‘Lisa de Draconian'»

Lisa Johansson

 

 

 

 

 

Regresando de su estado cataléptico…

Dreadful Shadows provienen de Berlín. Por el año 1993 aparecieron en la sombría escena alemana, ataviados de sus largos y oscuros sobretodos, sus cabellos largos, y sus melancólicas canciones. Era la época de este tipo de bandas de rock gótico, con sus riffs de pesadumbre, a un tempo lento, que luego se hacían más melódicas, con la voz líder de Sven Friedrich, una voz de ultratumba, y sus letras en inglés, ya que según ellos expresaban aun más que en alemán. Aunque ya existían bandas de culto de este estilo, Dreadful Shadows era un espécimen distinto.
A veces su música se acerca a los guturales y acompañándolos, intensivas melodías, olvidándose por un rato del rock gótico tradicional.
Así mismo en Alemania como otros lugares de Europa, abrieron el lúgubre telón para ellos, tanto en conciertos como en festivales (entre ellos el Wave-Gotik Treffen).
En la primavera de 1994, apareció su primer álbum “Estrangement”, su primera oda a la noche y a los seres nocturnos que conviven con ella.
En el otoño de 1999 dejaban con “The Cycle” su última huella de existencia. Luego en el 2000 se iban despidiendo con recitales por toda Europa. Dreadful Shadows había fallecido, pero su sarcófago no estaría vacío por siempre.
Luego cada integrante siguió su camino. Sven Friedrich (voz, piano, guitarra clásica) y Norman Selbig (guitarra) siguieron internados en la oscuridad de su nueva música y letras, aunque con melodías más frescas… Zeraphine era su nuevo engendro. Mientras que André Feller (guitarra) y Ron Thiele (batería) crearon Coma 51, y Jens Riediger (bajo) se dedicó a su discográfica Andromeda Records y su banda Thanateros.
Varios covers melodramatizaron en escenarios y álbumes, entre ellos “True Faith” de New Order (post Joy Division), “Twist In My Sobriety” de Tanita Tikaram, “Lullaby” de The Cure, “Coma White” de Marilyn Manson, “The Crawl” de Placebo, “Shake The Disease” de Depeche Mode y “Outside” de David Bowie.
Luego del paso de los años, por el 2007, Dreadful Shadows salía de su letargo, dando una serie de conciertos con la música que sus seguidores eligieron. Y en el 2011 se abría el telón una vez más, luego siguieron con esporádicos recitales, siguiendo aquel lúgubre camino que habían delineado años antes.

Integrantes
– Sven Friedrich (Vocalista)
– Norman Selbig (Guitarrista)
– André Feller (Guitarrista)
– Jens Riediger (Bajista)
– Ron Thiele (Baterista)

Álbumes de estudio:

– Estragement (1994)
-Homeless (1995)
– Buried Again (1996)
– Beyond The Maze (1998)
– The Cycle (1999)
– Apology (2000)

www.dreadful-shadows.de

 

Entradas relacionadas

Deja tu comentario

Blue Captcha Image

*